TITULO

domingo, 15 de marzo de 2015

PRACTIQUE LO APRENDIDO

"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida" (Pitágoras)

Señor estudiante desarrolle los ejercicios y preséntelos adecuadamente. Si considera pertinente utilice papel milimetrado para facilitar la gráfica de las mismas. Entregue la actividad antes del 31 de marzo.


domingo, 1 de marzo de 2015

TRABAJO VIRTUAL



"La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar" (Calvin Goolidge)

Respetado estudiante del ciclo 6, en la parte inferior encuentra las pautas para realizar el trabajo.  Este se debe entregar de acuerdo a los parámetros   establecidos.


COLEGIO DISTRITAL LA ESTANCIA SAN ISIDRO LABRADOR
“EXCELENCIA POR CONVICCIÓN”  - PROYECTO DE JÓVENES Y ADULTOS  - 2015
DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO -      CICLO 6


ACTIVIDAD VIRTUAL

Realiza la consulta que se solicita, elabora un documento en donde aparezca la información consultada de manera organizada.  Este documento debe estar escrito en Word, letra Arial N° 12, debe tener portada y bibliografía o web-grafía consultada.
Envía el documento al correo yolys02@hotmail.com , con las siguientes especificaciones: Nombre del asunto su primer apellido y el grupo al que corresponde.  Ejemplo: JIMENEZ6A-3.  Verifica cuidadosamente la dirección del correo y revisa que no haya sido devuelto.
Esta actividad debe ser enviada a más tardar el 17 de mayo de 2015 antes de las 12 p.m.  Si lo haces después las condiciones de la evaluación cambiaran.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD
Acercar a los estudiantes de ciclo 6 a los conceptos básicos y fundamentales de la probabilidad y estadística.

Criterios de Evaluación: 
1.      Claridad en la elaboración de la tarea.
2.      Eficacia y claridad en las respuestas.
3.      Habilidad para extraer las ideas importantes en los textos de consulta.
4.      Buen manejo de los conceptos en la exposición y sustentación de la tarea
5.      Presentación adecuada del trabajo.

ACTIVIDAD:
Consulta en diferentes documentos el concepto de los siguientes términos probabilísticos, elabora un concepto propio y escríbelo en tu trabajo.  No debe ser copia al pie de la letra de lo leído.

1.      ¿Qué entiendes por probabilidad?
2.      ¿Qué es estadística?
3.      ¿Qué diferencia hay entre la probabilidad y la estadística?
4.      ¿Cómo se clasifican las variables estadísticas?
5.      ¿Cuáles son las características de cada una de estas variables?

6.      Escribe algunas propiedades de la probabilidad