viernes, 10 de abril de 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
PRACTIQUE LO APRENDIDO
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida" (Pitágoras)
Señor estudiante desarrolle los ejercicios y preséntelos adecuadamente. Si considera pertinente utilice papel milimetrado para facilitar la gráfica de las mismas. Entregue la actividad antes del 31 de marzo.
Señor estudiante desarrolle los ejercicios y preséntelos adecuadamente. Si considera pertinente utilice papel milimetrado para facilitar la gráfica de las mismas. Entregue la actividad antes del 31 de marzo.
domingo, 1 de marzo de 2015
TRABAJO VIRTUAL
"La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar" (Calvin Goolidge)
COLEGIO DISTRITAL LA ESTANCIA SAN ISIDRO LABRADOR
“EXCELENCIA POR CONVICCIÓN”
- PROYECTO DE JÓVENES Y ADULTOS -
2015
DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO - CICLO 6
ACTIVIDAD VIRTUAL
Realiza la consulta
que se solicita, elabora un documento en donde aparezca la información
consultada de manera organizada. Este
documento debe estar escrito en Word, letra Arial N° 12, debe tener portada y
bibliografía o web-grafía consultada.
Envía el documento al
correo yolys02@hotmail.com , con las siguientes
especificaciones: Nombre del asunto su primer apellido y el grupo al que
corresponde. Ejemplo: JIMENEZ6A-3. Verifica cuidadosamente la dirección del
correo y revisa que no haya sido devuelto.
Esta actividad debe
ser enviada a más tardar el 17 de mayo de 2015 antes de las 12 p.m. Si lo haces después las condiciones de la
evaluación cambiaran.
OBJETIVO DE LA
ACTIVIDAD
Acercar a los
estudiantes de ciclo 6 a los conceptos básicos y fundamentales de la probabilidad
y estadística.
Criterios de Evaluación:
1.
Claridad en la elaboración de la tarea.
2.
Eficacia y claridad en las respuestas.
3.
Habilidad para extraer las ideas
importantes en los textos de consulta.
4.
Buen manejo de los conceptos en la
exposición y sustentación de la tarea
5.
Presentación adecuada del trabajo.
ACTIVIDAD:
Consulta en
diferentes documentos el concepto de los siguientes términos probabilísticos,
elabora un concepto propio y escríbelo en tu trabajo. No
debe ser copia al pie de la letra de lo leído.
1. ¿Qué entiendes por probabilidad?
2. ¿Qué es estadística?
3. ¿Qué diferencia hay entre la probabilidad y la estadística?
4. ¿Cómo se clasifican las variables estadísticas?
5. ¿Cuáles son las características de cada una de estas variables?
6. Escribe algunas propiedades de la probabilidad
miércoles, 24 de septiembre de 2014
PLAN DE MEJORAMIENTO CICLO 5
La siguiente actividad debe ser resuelta y sustentada por los estudiantes que quedaron con la asignatura de matemáticas pendiente en el primer periodo.
Nombre
________________________________ Curso ________ Fecha _____
1. Grafique: 2 ángulos normales que midan -175° y 480° respectivamente.
2. Convierta la medida
de los ángulos 65.29 Y 184.78 al sistema sexagesimal
3. Convierta la medida
de los ángulos 45° Y 135° al sistema circular
4. Convierta 45°
36’ 48’’ al sistema decimal
5. Una escalera de 6,5 m
se apoya en una pared vertical de modo que el pie de la escalera está a 1.5 m
de la pared. ¿Calcule la distancia que hay del piso al punto superior de la pared, en donde se apoya dicha escalera?
jueves, 11 de septiembre de 2014
SOLUCIÓN EVALUACIÓN PRIMER PERIODO CICLO CINCO
Respetados estudiantes, hagan click y encuentre la solución a la evaluación.
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
martes, 26 de agosto de 2014
ACTIVIDAD VIRTUAL CICLOS 5B-1 Y 5B-2
Señor estudiante, las siguientes son las orientaciones para realizar el trabajo correspondiente a las dos semanas de actividad virtual.
Organice grupos de TRES (3) personas únicamente.
El grupo debe:
1. Seleccionar un tema de los siguientes: Manejo del conflicto; Consumo; Violencia escolar; Violencia familiar.
2. Elaborar una encuesta de 10 preguntas, con respuesta cerrada, que indaguen sobre el tema escogido.
3. Entregarlas a la profesora el día 20 de Septiembre, para revisión y corrección
4. Solicitar las correcciones a la profesora, el 29 de Septiembre.
5. Realizar las correcciones, digitar, imprimir y fotocopiar 30 encuestas. Aplicarlas a los compañeros o a los vecinos y conocidos, entre el 1 y el 25 de Octubre.
6. Tabular las encuestas, graficarlas y escribir 5 conclusiones de los resultados obtenidos.
7. Fecha máxima de entrega Noviembre 8 de 2014.
martes, 15 de abril de 2014
ACTIVIDAD NIVELACIÓN CICLO 6
TRABAJO
Señor estudiante haga clic aquí, para visualizar la actividad. Recuerde que debe enviarla a más tardar el 21 de Abril.
Señor estudiante haga clic aquí, para visualizar la actividad. Recuerde que debe enviarla a más tardar el 21 de Abril.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)